AMISTAD

 EMOCION AMISTAD:

Adquirir vocabulario emocional y aprender a expresar que nos despierta una melodía. Finalizada la música les pedimos que nos digan cómo se han sentido y que han recordado al escucharla. Dibujan rostros sobre la amistad y elegimos el más apropiado. 








ACTIVIDADES: Es una para la que se necesita un ovillo de lana y tarjetas para escribir el nombre y el aspecto positivo de la persona. Uno de los participantes lanza el ovillo al compañero/a al que queramos decir alguna cosa bonita. Por ejemplo, Se la paso a Juan porque me explica las cosas cuando no las acabo de entender. Entonces el maestro o la maestra escribe en una tarjeta lo que ha dicho el compañero/a de esta persona y lo engancha en el ovillo en el lugar de la persona aludida. Quien reciba el ovillo, coge el hilo y lo lanza a otra persona también diciendo una cosa positiva de ella. Los alumnos no tienen que dejar ir el ovillo. Persona tras persona nos vamos lanzando el ovillo hasta llegar a formar una telaraña. Al finalizar la sesión tendremos una telaraña de aspectos positivos de todos los niños y niñas de la clase. Esta telaraña se puede conservar y colgar en el techo del aula. Después podemos hablar de cómo nos hemos sentido y qué pensamos sobre las valoraciones que han dicho los compañeros y compañeras de nosotros. En Educación Física: la amistad es una emoción muy profunda que va más allá del trabajo en equipo y colaboración entre compañeros. Nos centramos sobre todo en el trabajo en equipo y la colaboración entre compañeros aceptando las capacidades y limitaciones de cada uno. Verbalizamos estos conceptos en situaciones concretas como son las mini olimpiadas, donde el trabajo conjunto como base de una futura amistad entre compañeros es el objetivo central de la actividad en el plano 

Comentarios

Entradas populares de este blog

CLASIFICACION DE LAS EMOCIONES

CONCLUSIONES

SUPERACION