EMPATÍA

 EMOCION EMPATÍA:


Caricaturas emocionales en un folio. Utilizando muchos signos!?¿lagrimas, bostezos…Cada niño pone diferentes caras para expresar emociones. 

ACTIVIDADES: Tras ver los videos, el maestro facilita unas tarjetas con afirmaciones del tipo: - Mi mascota ha fallecido - Mi mejor amigo se va a vivir a otro país - He suspendido una asignatura - --- Al dorso, los alumnos deben escribir una frase para apoyar a la persona sin quitar importancia a su problema. Entre todos leeremos las tarjetas y completaremos las frases de apoyo. En Educación Física: la empatía es una emoción muy importante sobre todo de cara a la resolución de problemas interpersonales que se genera en esta asignatura debido a las características propias de la Educación Física. El trabajo que realizamos puede ser extensible al resto de la comunidad escolar sobre todo cuando surjan conflictos entre iguales. Para ello les invitamos a que tengan una charla entre ello e intenten solucionar los problemas con los siguientes pasos: 

1. En primer lugar relajarse y calmarse. Para poder estar receptivos y ser empáticos.

 2. Exponer lo sucedido, primero uno y luego el otros. Es importante que no se interrumpan y que sea una escucha activa. Si no hay voluntad por parte de los dos no se puede realizar esta comunicación.

 3. Empatizar: aquí es donde el concepto de empatía se desarrolla de forma directa. Entender cómo se siente el otro es imprescindible para solucionar esos problemillas que hayan surgido. 

4. Una vez entendida la situación ( lo que yo siento y lo que siente el compañero) se puede buscar una solución al conflicto. Proponerla entre los dos para que no se repita. 

5. Saludarse y el conflicto queda solucionado. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

CLASIFICACION DE LAS EMOCIONES

CONCLUSIONES

SUPERACION